Diplomado en Urgencias y Emergencias para Enfermería

Inicio: 21 de Marzo de 2025

Duración: 135 horas en 6 Meses, los días y horas que usted disponga desde la comodidad de su casa u oficina en cualquier país de Latinoamérica.

Modalidad: 100% a distancia

Dirigido a: Licenciadas (os) en Enfermería, Enfermeras (os) Generales o Técnicos en Enfermería con Cédula Profesional. Obligatorio Mexicanas (os)

Modalidad en línea: Diplomado teórico en línea, cursado a través de nuestra plataforma a distancia.

Profesor Titular

Mtro. Miguel Rojas Tochimani

Formación Académica

  • Maestría en Administración de Instituciones de Salud. Instituto de Estudios Universitarios IEU.
  • Posgrado en Enfermería Cardiovascular. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Licenciatura en Enfermería. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  • Técnico Profesional en Enfermería. Escuela de Enfermería San José.

Experiencia Laboral

  • Director de UMI Unidad Médico Integral, Cozumel, Q. Roo
  • Coordinador de C. Analítico Centro de Psicoterapia y Comunicación Social

Experiencia Laboral

  • Coordinador Operativo de Recurso Humanos de Enfermería. Departamento Estatal de Enfermería de los Servicios de Salud del Estado de Puebla.
  • Subjefe de enfermería, Coordinador de Enseñanza en Enfermería, Jefe de Servicio de Terapia Intensiva. Hospital de Traumatología y Ortopedia de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla.
  • Funciones de Hospitalización medicina interna, cirugía, traumatología, diálisis, urgencias, choque. Hospital General del Norte Bicentenario de la Independencia.
  • Funciones en la unidad de cuidados intensivos adultos, urgencias y hospitalización. Hospital Puebla.
  • Funciones en la unidad de cuidados intensivos adulto y hospitalización. Hospital Angelopolitano.
  • Docente con 3 años de experiencia.
  • Ponente en congresos y cursos monográficos.

Beneficios

  • Facilidad para acceder desde cualquier parte y a cualquier hora.
  • Ajustable a las necesidades de tiempo de cada profesionista.
  • Herramientas interactivas que permiten el aprendizaje acelerado.
  • Médicos Nefrólogos y Enfermeras Especialistas en el área.
  • Talleres, ejercicios y tareas que promueven el entendimiento.
  • Incluye lecturas que favorecen la aplicación del conocimiento.

Introducción

La atención médica de urgencias es indispensable dentro de los servicios de salud que brindan los establecimientos para la atención médica de los sectores público, social y privado, dentro de los cuales se debe contar con profesional capacitado y preparado ante la atención del paciente en estado crítico, el cual debe de conocer las características y requerimientos mínimos de infraestructura física y equipamiento, los criterios de organización y funcionamiento de urgencias idóneo para proporcionar dicho servicio, por lo que el profesional de enfermería juega un papel importante, al igual que el equipo multidisciplinario, y debe estar capacitado y actualizado para brindar cuidados con conocimientos teórico científicos a los pacientes ante una situación de emergencia y/o urgencia, garantizando la calidad de atención a cada uno de ellos.

Justificación

Los retos actuales en materia de salud tienden a que los profesionales de Enfermería busquen actualizar su conocimiento acorde a los avances tecnológicos y científicos con una formación académica fundada, con lo cual sean capaces de participar con eficiencia ante una urgencia y/o emergencia con acciones específicas según las diferentes áreas de su desempeño, con la visión de brindar una atención segura con conocimiento teórico científico, así como holista, al paciente en estado crítico.

Propósito General

Formar profesionales de salud especializados en el área de urgencias y emergencias de enfermería, mediante la integración de conocimientos teórico-prácticos para el desarrollo de habilidades y destrezas, aplicados en el momento específico para el beneficio del paciente, con un sentido humanitario y ético.

Propósitos específicos

  • Generar un cambio e impacto positivo en la atención al paciente con sustento teórico científico.
  • Brindar cuidados basados en evidencia científica ante una situación de riego para la vida del paciente.
  • Conocer el funcionamiento, características y requerimientos mínimos de infraestructura física, equipamiento y criterios de organización del área y/o servicio de urgencias.

Perfil de ingreso:

Profesionales de enfermería de nivel técnico y licenciatura con interés en conocer y desarrollar nuevas competencias en materia de urgencias y emergencias tanto en las características y requerimientos mínimos de infraestructura física y equipamiento, criterios de organización y funcionamiento de urgencias, como en la atención directa al paciente en situación crítica con sustento teórico científico.

Perfil de Egreso:

Al final del diplomado, el profesional de enfermería contará con las siguientes competencias en materia de urgencias y emergencias:

Conceptuales:

  • Cuenta con los principales conocimientos teóricos - prácticos de los cuidados de enfermería en urgencias y emergencias como base para la toma de decisiones
  • Conoce la organización de la asistencia sanitaria en accidentes con múltiples víctimas, incluyendo el Triage y la clasificación de pacientes

Proceso de Evaluación

Para acreditar el Diplomado se requiere el 70% del 100% de la Calificación

Valor Curricular y Diploma

El Diplomado es de Nivel Posgrado/Postécnico de Tipo “C” de 13 puntos y 135 horas curriculares acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua, avalado por EP de México.

Al acreditar todos los módulos que conforman el Diplomado le será enviado su Diploma de manera Electrónica.

Contenido académico

  Módulos Horas de Duración
1. Aspectos generales de la Atención de Urgencias  
 
  • 1.1 Aspectos Generales de la Atención de Urgencias
  • 1.2 Organización y funcionamiento del Servicio de Urgencias
  • 1.3 TRIAGE Hospitalario
  • 1.4 Enfermedades profesionales, prevención, seguridad activa y pasiva de las intervenciones
2. Procedimientos de Emergencia y Tecnologías en Enfermería  
 
  • 2.1 Organización del Equipo de emergencias
  • 2.2 Características y funcionamiento del Servicio y Perfil de la Enfermera para el Servicio de Terapia de Infusión
  • 2.3 Monitorización invasiva; Parámetros Hemodinámicos
  • 2.4 Monitorización no invasiva: Parámetros Hemodinámicos
3. Intervención de enfermería ante la reanimación cardiopulmonar  
 
  • 3.1 Intervenciones de enfermería en el soporte vital básico en el paciente pediátrico
  • 3.2 Intervenciones de enfermería en el soporte vital básico en el paciente adulto
  • 3.3 Perspectiva general de la reanimación avanzada e intervención de enfermería
  • 3.4 Aspectos generales de la ventilación mecánica e intervención de enfermería
4. Intervención de Enfermería en Ortopedia, Traumatología y paciente quemado  
 
  • 4.1 Manejo del paciente con lesiones ortopédicas
  • 4.2 Manejo de paciente gran quemado
  • 4.3 Manejo del paciente con traumatismo
  • 4.4 Manejo del paciente con lesión neurológica
5. Intervención de Enfermería en Alteraciones Metabólicas  
 
  • 5.1 Emergencias metabólicas
  • 5.2 Atención de enfermería en el paciente con diabetes mellitus: hipoglucemia-hiperglucemia y cetoacidosis diabética
  • 5.3 Actuación de enfermería en paciente con alteración en la hipertensión arterial
  • 5.4 Actuación de enfermería en paciente con alteración metabólica respiratoria
6. Intervención de Enfermería en Urgencias Gineco-obstétricas  
 
  • 6.1 Introducción en enfermería de urgencias gineco-obstétricas
  • 6.2 Atención de enfermería ante la hipertensión grave en el embarazo
  • 6.3 Atención de enfermería ante la hemorragia obstétrica ante y post parto
  • 6.4 Atención de enfermería ante la infección obstétrica grave
  • 6.5 Participación de enfermería en Código Mater y Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica
7. Intervención de Enfermería en Urgencias Pediátricas  
 
  • 7.1 Revisión del recién nacido, Hipertermia pediátrica y obstrucción de vías aéreas
  • 7.2 Deshidratación pediátrica, crisis convulsivas y choque séptico
  • 7.3 Bronquiolitis, neumonía, asma y trauma pediátrico
  • 7.4 Quemaduras pediátricas, dolor abdominal, gastroenteritis e infecciones del tracto urinario
8. Intervención de Enfermería en el dolor abdominal, Urgencias Urológicas y manejo del dolor  
 
  • 8.1 Intervención de enfermería en el dolor abdominal, urgencias urológicas y manejo del dolor I
  • 8.2 Intervención de enfermería en el dolor abdominal, urgencias urológicas y manejo del dolor II
9. Intervención de Enfermería ante intoxicaciones; Toxicología  
 
  • 9.1 Perfil epidemiológico actual de las intoxicaciones agudas
  • 9.2 Toxicología en urgencias I
  • 9.3 Toxicología en urgencias II
  Horas totales 135

 

¿Cómo me puedo inscribir al diplomado?

Para inscribirse al Diplomado, debe seguir el siguiente proceso de inscripción:

Registro Inversión y Pago Validación de pago

Realice su "Registro" llenando el formulario que se encuentra en esta liga: REGISTRO

  • Llene todos los campos que se le solicitan.
  • Corrobore que la dirección de correo electrónico que introduzca este correcta y sea su correo de uso diario, ya que se usará a lo largo del Diplomado.
  • Después del llenado y envío, se direccionará a una página donde le indica las opciones de pago.

En la Sección de "Opciones de pago" se le indicará de que forma puede realizar su pago, ya sea con tarjeta bancaria o deposito/transferencia.

Si usted ya realizó previamente su registro y solo le falta realizar el pago, por favor de click a esta liga: PAGO

En la misma liga de PAGO, puede consultar el COSTO DE INVERSIÓN del Diplomado.

Recuerde seguir su proceso de inscripción y que el pago y documentación deben ser validados. La validación es de máximo 48 hrs. hábiles.

Es importante enviar datos y documentación completa para darlo de alta o no recibirá sus claves de acceso al Campus Virtual a tiempo.

Puede llamar al 222 948 0240 exts. 602-605 y nuestros ejecutivos de promoción e ingreso con gusto lo atenderán y asesorarán para realizar su trámite de inscripción.

Kit de Bienvenida*

Kit Promocional

Una vez inscrito y validado el pago, se enviará el Kit Promocional a la dirección introducida en el formulario de registro, por mensajería sin ningún costo. *El envío sólo aplica en México, no se hacen envíos a otros países.