Diplomado en Fisioterapia Pulmonar

Desarrolla competencias profesionales para aplicación de Terapias y Técnicas Respiratorias (énfasis COVID)

¡MODALIDAD CLASES EN VIVO EN LÍNEA!

Inicio: 22 de Mayo de 2021

8 Módulos/4 Meses

Incluye Kit de Bienvenida sin costo de ENVÍO (sólo envíos dentro de México)

Cupo Limitado

Programa operado por: Campus Educación Continua Puebla

Duración: Un Domingo cada 15 días de 09:00 a 14:00 hrs.

Modalidad: Sincrónica (Clases en Vivo vía Webex/Zoom con apoyo de Plataforma Educativa para Tareas y Exámenes)

Dirigido a: Fisoterapeutas, Enfermeras Generales, Enfermeras Especialistas, Médicos Generales y Técnicos profesionales en enfermería que cuenten con título y cédula profesional.

Planta Docente: Especialistas en el Área (Enfermeras Especialistas, Médicos Especialistas).

Introducción

El COVID-19 ha traído consigo verdaderos retos para el personal de salud y las instituciones públicas y privadas, la importancia de capacitar y formar equipos multidisciplinarios es esencial para atender de manera integral al paciente. Generar intervenciones de fisioterapia respiratoria específicas en pacientes que se encuentran en UCI, hospitalizados en recuperación y en su domicilio puede marcar la diferencia para una correcta evolución del paciente.

Objetivo General

Desarrollar habilidades y destrezas al profesional de la salud a través del conocimiento y aplicación de terapias y técnicas respiratorias aplicadas en patologías actuales (COVID19), patologías infecciosas, restrictivas, obstructivas así como en el paciente intubado y posquirúrgico a fin de realizar un seguimiento integral durante la enfermedad aguda, en la historia natural y en la convalecencia, con la intención de aminorar las secuelas y lograr la recuperación total del paciente.

Objetivos Específicos

  • Realizar un recuento anatómico de la vía área orientada desde la topografía pulmonar y torácica, determinando la importancia de los mecanismos de defensa del sistema respiratorio y depuración bronquial, la tos, su eficacia o ineficacia en el paciente.
  • Establecer puntualmente las intervenciones de fisioterapia respiratoria en pacientes con COVID19 basadas en acciones encaminadas a mejorar el reclutamiento alveolar, la hiperinsuflación pulmonar, drenaje de secreciones, el entrenamiento de la musculatura respiratoria entre otras a fin de mejorar la recuperación y la convalecencia del paciente.
  • Establecer métodos para la reeducación del patrón ventilatorio en pacientes con patologías obstructivas, restrictivas e infecciosas determinando los estímulos necesarios para la facilitación neurológica torácica y su respuesta asi como el entrenamiento específico de los músculos respiratorios.
  • Reconocer las principales patologías del sistema respiratorio a través del estudio de su fisiopatología, clínica, diagnostico y tratamiento a fin de determinar la historia natural de la enfermedad y generar acciones de rehabilitación pulmonar enfocadas a recuperar el estado de salud del paciente.

Valor Curricular

Diplomado a nivel Posgrado/Postécnico de Tipo "C" de 12 puntos y 120 horas curriculares, acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua.

Composición Académica

El diplomado es 100% en línea a través de 8 Master Class en Vivo a través de las plataformas Webex/Zoom (Se incluye Pre-Clase de Inducción a Alumnos previo al inicio), esta herramienta permitirá la perfecta interacción entre Alumnos y Profesores en tiempo Real.

Después de la Clase en Vivo, el alumno tendrá acceso a la Plataforma Educativa, donde encontrará Material Adicional, Actividades de Aprendizaje Significativo y Evaluaciones por cada Módulo.

Así también, 7 días naturales posteriores a la Clase en Vivo en la plataforma se encontrará el Video Completo de cada clase por si el alumno gusta repasar algún tema específico, visto en Clase.

Para Acreditar Satisfactoriamente el Diplomado, se requiere un puntaje mínimo de 75 puntos.

Avalado por:

EP de México (Institución de Educación Superior SEP).

Contenido académico

Módulo 1

Morfofisiología Funcional del Sistema Respiratorio

  • Anatomía del tórax, pulmones, árbol bronquial y músculos respiratorios
  • Generalidades histopatológicas de la pared bronquial
  • Tos y mecanismo tusígeno
  • Aparato respiratorio. Ventilación Pulmonar

Módulo 5

Fisioterapia en Patologías Obstructivas

  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
  • Bronquiectasias
  • Asma Bronquial
  • Intervenciones de Fisioterapia en la Patología Respiratoria Obstructiva

PAGA TU DIPLOMADO AQUÍ