Diplomado en Terapia Intensiva Respiratoria (nivel avanzado)

Inicio: 18 Julio de 2025

Duración: 120 horas en 4 Meses, los días y horas que usted disponga desde la comodidad de su casa u oficina.

Modalidad: 100% a distancia

Dirigido a: Licenciadas en Enfermería con experiencia clínica y/o formación previa en cuidados intensivos o áreas críticas.

Modalidad en línea: Diplomado teórico en línea, cursado a través de nuestra plataforma a distancia.

Beneficios

  • Facilidad para acceder desde cualquier parte y a cualquier hora.
  • Ajustable a las necesidades de tiempo de cada profesionista.
  • Herramientas interactivas que permiten el aprendizaje acelerado.
  • Talleres, ejercicios y tareas que promueven el entendimiento.
  • Incluye lecturas que favorecen la aplicación del conocimiento.

Justificación / Antecedentes Nacionales

En México, las enfermedades respiratorias agudas representan una de las principales causas de hospitalización y muerte, especialmente en pacientes en estado crítico. La pandemia por COVID-19 reveló deficiencias en el personal altamente capacitado en terapia intensiva respiratoria. Según datos del INEGI y la Secretaría de Salud, más del 40% de los hospitales públicos reportaron escasez de personal con formación especializada en terapia respiratoria durante los picos pandémicos.

Las unidades de cuidados intensivos (UCIs) han evolucionado significativamente, integrando tecnología de ventilación avanzada y protocolos de intervención complejos que requieren habilidades clínicas especializadas. Ante este panorama, es crucial fortalecer las competencias de las enfermeras en el ámbito respiratorio intensivo, garantizando calidad, seguridad y mejores desenlaces clínicos para los pacientes críticos.

Propósito General

Fortalecer y actualizar las competencias avanzadas de las licenciadas en enfermería en el manejo del paciente en terapia intensiva respiratoria, integrando conocimientos fisiopatológicos, técnicos, tecnológicos y éticos que les permitan intervenir de forma segura, eficaz y fundamentada en la evidencia.

Propósitos Específicos

  • Analizar la fisiopatología respiratoria crítica para fundamentar las decisiones clínicas de enfermería.
  • Aplicar criterios clínicos para la valoración avanzada del sistema respiratorio en pacientes críticos.
  • Reconocer y operar equipos de soporte ventilatorio invasivo y no invasivo, comprendiendo sus fundamentos técnicos.
  • Implementar intervenciones de enfermería basadas en evidencia para el cuidado del paciente con insuficiencia respiratoria aguda.
  • Fomentar la gestión del riesgo, bioseguridad y calidad en la atención del paciente crítico respiratorio.
  • Promover la comunicación efectiva, el trabajo interdisciplinario y el acompañamiento emocional al paciente y su familia.

Proceso de Evaluación

Para acreditar el Diplomado se requiere el 70% del 100% de la Calificación

Valor Curricular y Diploma

El Diplomado es de Nivel Posgrado/Postécnico de Tipo “C” de 12 puntos y 120 horas curriculares acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua, avalado por Universidad EP de México.

Al acreditar todos los módulos que conforman el Diplomado le será enviado su Diploma de manera Electrónica, en la fecha establecida por Campus Virtual.

Contenido académico

  Módulos Horas de Duración
1. Fundamentos de la Terapia Intensiva Respiratoria  
 
  1. Anatomía y fisiología pulmonar avanzada
  2. Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria
  3. Tipos de pacientes críticos respiratorios
  4. Rol de enfermería en la UCI respiratoria
  5. Protocolos de atención integral
2. Valoración Respiratoria Avanzada  
 
  1. Escalas y herramientas clínicas de evaluación respiratoria
  2. Gasometría arterial: interpretación avanzada
  3. Monitorización hemodinámica básica
  4. Manejo de secreciones y auscultación crítica
  5. Signos de deterioro respiratorio inminente
3. Ventilación Mecánica no Invasiva (VMNI)  
 
  1. Indicaciones y contraindicaciones de la VMNI
  2. Tipos de interfaces y selección adecuada
  3. Parámetros básicos de ajuste y seguimiento
  4. Cuidados de enfermería en pacientes con VMNI
  5. Identificación de fallas y complicaciones
4. Ventilación Mecánica Invasiva  
 
  1. Fundamentos de la ventilación invasiva
  2. Modalidades ventilatorias comunes (VC, PC, SIMV, PRVC, APRV)
  3. Cuidados del paciente intubado y prevención de lesiones
  4. Sedación y analgesia en ventilados
  5. Destete ventilatorio: criterios y protocolos
5. Oxigenoterapia y Dispositivos de Alto Flujo  
 
  1. Sistemas de oxigenoterapia convencional
  2. Cánulas nasales de alto flujo (CNAF)
  3. Dispositivos reservorio y CPAP
  4. Cálculo de fracción inspirada de oxígeno (FiO2)
  5. Indicaciones y monitoreo clínico
6. Complicaciones en Terapia Respiratoria Intensiva  
 
  1. Neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM)
  2. Barotrauma, volutrauma y atelectrauma
  3. Trombosis y complicaciones hemodinámicas
  4. Estrés postraumático y delirio en UCI
  5. Prevención de infecciones nosocomiales
7. Intervenciones de Enfermería Basadas en Evidencia  
 
  1. Manejo de posicionamiento: prono y semisentado
  2. Higiene pulmonar y fisioterapia respiratoria
  3. Cuidados de vías aéreas artificiales
  4. Documentación clínica avanzada
  5. Aplicación de guías de práctica clínica
8. Ética, Comunicación y Trabajo Interdisciplinario en UCI  
 
  1. Toma de decisiones en situaciones límite
  2. Consentimiento informado y voluntades anticipadas
  3. Comunicación con la familia y malas noticias
  4. Trabajo colaborativo con el equipo médico
  5. Autocuidado del profesional de enfermería en UCI
  Horas totales 120

 

¿Cómo me puedo inscribir al diplomado?

Para inscribirse al Diplomado, debe seguir el siguiente proceso de inscripción:

Registro Inversión y Pago Validación de pago

Realice su "Registro" llenando el formulario que se encuentra en esta liga: REGISTRO

  • Llene todos los campos que se le solicitan,
  • Corrobore que la dirección de correo electrónico que introduzca este correcta y sea su correo de uso diario, ya que se usará a lo largo del Diplomado.
  • Después del llenado y envío, se direccionará a una página donde le indica las opciones de pago.

En la Sección de "Opciones de pago" se le indicará de que forma puede realizar su pago, ya sea con tarjeta bancaria o deposito/transferencia.

Si usted ya realizó previamente su registro y solo le falta realizar el pago, por favor llámanos al 222 948 0240 exts. 605 a 608 para darte las instrucciones.

En la misma llamada te proporcionaremos COSTO DE INVERSIÓN del Diplomado.

Recuerde seguir su proceso de inscripción y que el pago y documentación deben ser validados. La validación es de máximo 2 días hábiles.

Es importante enviar datos y documentación completa para darlo de alta o no recibirá sus claves de acceso al Campus Virtual a tiempo.

Puede llamar al 222 948 0240 exts. 632-633 para alguna duda con su proceso de ingreso.

Kit de bienvenida*

Kit Académico

Una vez inscrito y validado el pago, se enviará el Kit Académico a la dirección introducida en el formulario de registro, por mensajería sin ningún costo. *El envío sólo aplica en México, no se hacen envíos a otros países.